Abogados de Visa U en Austin, Texas
Apoyo de Visa para Víctimas en Austin y San Antonio
Frecuentemente, cuando los inmigrantes indocumentados son víctimas de actividad criminal, dudan en reportar el crimen por temor a enfrentar la deportación. Desde 2007, las víctimas de ciertos crímenes graves en Estados Unidos han podido solicitar una Visa U o una petición I-360, lo cual les permitirá permanecer y trabajar en Estados Unidos temporalmente. Si usted o un ser querido tiene miedo de reportar un crimen debido a su estatus migratorio, sería recomendable obtener más información sobre sus opciones legales contactando a los abogados de inmigración de Austin de Peek Law Group.
El Propósito de las Visas U
Una Visa U proporciona una oportunidad para que las víctimas de ciertos crímenes reporten el incidente sin temor a una investigación sobre sus propias actividades. Este nivel de protección no estaba disponible hace algunos años cuando era más común que los crímenes no se reportaran y que los criminales evitaran el enjuiciamiento y el castigo.
Crímenes Cubiertos por las Visas U
Solo las víctimas de ciertos actos criminales pueden potencialmente recibir una Visa U. Algunos de los crímenes cubiertos por las Visas U incluyen secuestro, contacto sexual abusivo, chantaje, violencia doméstica, asalto con agravantes, incesto, secuestro, homicidio involuntario, asesinato, perjurio, prostitución, violación, agresión sexual, tortura, tráfico y restricción criminal ilegal.
Es importante que todas las víctimas de crímenes graves investiguen sus opciones de protección legal consultando con un abogado de inmigración conocedor y compasivo.
Ayudando a las Autoridades
Ser víctima de un crimen grave no es el único requisito para obtener una Visa U. Los inmigrantes indocumentados que deseen una Visa U deben:
- Haber sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado del crimen
 
- Tener información útil sobre el crimen
 
- Proporcionar ayuda durante la investigación o el enjuiciamiento del crimen
 
- Haber sido víctima de un crimen dentro de Estados Unidos
 
El Proceso de Solicitud en Austin, Texas
A menudo es necesario que las víctimas de crímenes graves en Austin reciban orientación legal. Incluso el proceso de solicitud puede resultar complicado. Por ejemplo, los inmigrantes que deseen obtener ciudadanía temporal primero tendrán que presentar una petición para estatus de no inmigrante. Tendrán que trabajar directamente con una agencia federal, estatal o municipal de aplicación de la ley o con un fiscal, juez u otra autoridad responsable de manejar el crimen.
Desafortunadamente, los oficiales de inmigración solo pueden otorgar 10,000 Visas U en cualquier año fiscal dado. Esto significa que tienen que declinar solicitudes de Visa U si ya han otorgado 10,000 entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre.
Aquellos a quienes no se les otorgue una Visa U pueden tener que unirse a la lista de espera que será considerada en el próximo año fiscal. El límite de 10,000, sin embargo, no aplica a cónyuges, padres, hijos y hermanos solteros del solicitante. Es importante, no obstante, que el número limitado de Visas U disponibles no desaliente a las víctimas de crímenes graves. Cuando los crímenes no se reportan, más personas podrían convertirse en víctimas.
Las solicitudes presentadas a Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos deben incluir documentación específica, incluyendo una carta certificada por autoridades locales, estatales o federales, fotos, registros médicos, testimonio personal y otra evidencia. El proceso, como la mayoría de los procedimientos de inmigración, puede ser tedioso. A veces, los solicitantes esperan hasta un año para obtener sus Visas U. Un abogado de inmigración experimentado de Austin puede asegurar que la solicitud se presente correctamente y que el proceso avance de manera eficiente.
Contacte a Nuestro Abogado en Peek Law Group Hoy
Contacte a Peek Law Group para aprender más sobre sus derechos legales y opciones para protegerse a sí mismo y a otros que pueden sufrir lesiones o peor debido a actividad criminal. La ayuda está disponible llamando al (512) 474-4445 o completando un formulario de contacto en línea.