Close

Reforma migratoria de Obama de 2014

Habla con Nosotros Ahora

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar, acepta ser contactado acerca de su solicitud y otra información utilizando tecnología automatizada. La frecuencia de los mensajes varía. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Envía STOP para cancelar. Política de uso aceptable

Reforma Migratoria de Obama 2014

El 20 de noviembre de 2014, el presidente Obama anunció cambios significativos en la política migratoria de Estados Unidos. En el centro de estos cambios, millones de trabajadores indocumentados e inmigrantes ilegales que enfrentan la deportación estarán protegidos de medidas inmediatas en su contra. Un sistema que ha estado roto durante décadas, la política migratoria en este país está experimentando una reforma radical, lo que deja a la gente común preguntándose qué significa todo esto y cómo impactará directamente sus vidas y las de sus familias.

Artículos sobre la Reforma Migratoria
La Reforma Migratoria Genera Cambios para DACA
El Presidente Obama Se Dirige a la Nación sobre la Reforma Migratoria
Reforma Migratoria 2014: Primeros Pasos
Obama Anunciará Detalles de la Reforma Migratoria
El Presidente Obama Iniciará una Reforma Migratoria de 10 Partes

Sabemos que tiene preguntas y queremos que nos llame. En Peek Law Group, nuestros abogados de inmigración se mantienen al tanto de las últimas novedades en materia de reforma migratoria, conocen las diferencias entre una situación y la siguiente y están más que dispuestos a ayudarle con todos los asuntos relacionados con la política migratoria en Estados Unidos. Para obtener más información sobre cómo estas nuevas políticas migratorias podrían afectarle a usted y a su familia, llámenos hoy mismo al (512) 399-2311. Según las últimas órdenes ejecutivas de la Casa Blanca, la política migratoria se verá afectada de diversas maneras, entre ellas:

Modificar los requisitos, lo que resultará en que un mayor número de personas sean elegibles para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Las personas que lleguen a EE. UU. antes de cumplir 16 años y que hayan estado aquí desde el 1 de enero de 2010 tendrán DACA y su autorización de trabajo aumentará de dos a tres años.
Permitir que los padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que hayan estado en el país desde el 1 de enero de 2010 soliciten un aplazamiento de las medidas tomadas en su contra, así como una autorización de empleo por tres años (siempre que aprueben las verificaciones de antecedentes) como parte de un nuevo programa de Acción Diferida para la Responsabilidad Parental.
Ampliar el uso de exenciones provisionales por presencia ilegal para incluir a los cónyuges e hijos de residentes permanentes, así como a los hijos de ciudadanos estadounidenses.

Un asunto ya de por sí complejo, la inmigración y cualquier tipo de reforma que se implemente de ahora en adelante. Harán que las cosas sean aún más difíciles de entender. Hay numerosos factores en juego en cualquier caso, y el equipo legal de Peek Law Group está preparado para aclarar la confusión y ayudarle a comprender exactamente cuáles son sus derechos y cómo se han visto afectados por las últimas políticas de reforma migratoria del presidente Obama.

La reforma migratoria implica mucho más que la actividad fronteriza, la deportación de personas y el debate sobre quién merece estar aquí y quién no. Priorizar los asuntos para que las familias permanezcan unidas es una parte fundamental de esta reforma, y los abogados de Peek Law Group lo comprenden perfectamente. Si cree que usted y su familia pueden beneficiarse de estos recientes cambios legales, no dude en contactar con nuestro bufete para que podamos guiarle en este complejo proceso. Es importante que investiguemos los asuntos relacionados con su estatus migratorio lo antes posible, así que asegúrese de contactarnos lo antes posible para que podamos analizar sus opciones.

Se proponen cambios a diario, los detalles aún se están resolviendo y nuestros abogados se mantienen al día para que usted no tenga que preocuparse. Deje que nosotros nos ocupemos de los aspectos legales mientras usted se concentra en vivir el sueño americano. Si busca más información, visite www.uscis.gov/immigrationaction. Este sitio web del gobierno contiene mucha información valiosa, y nuestros abogados estarán encantados de repasarla con usted.

Hable con un abogado hoy mismo

Estamos listos para ayudar

Al enviar, acepta que nos comuniquemos con usted acerca de su solicitud y otra información mediante tecnología automatizada. La frecuencia de los mensajes varía. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos. Envíe un mensaje de texto con la palabra STOP para cancelar. Política de uso aceptable

La información contenida en este sitio web es sólo para fines de información general. Nada de lo contenido en este sitio debe tomarse como asesoramiento legal para ningún caso o situación individual. Esta información no pretende crear, y su recepción o visualización no constituye un contrato vinculante.

Licencia #:

Request a Callback

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.

Send us a Text

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.

Send us a Email

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.