Abogados de asilo en Austin
Atención legal compasiva con la que puede contar en Austin y San Antonio
Si huye de la persecución, la violencia o el peligro en su país de origen, solicitar asilo en Estados Unidos puede ofrecerle un camino hacia la seguridad y un nuevo comienzo. En Peek Law Group, comprendemos la urgencia y la complejidad del proceso de asilo, y nos comprometemos a ayudar a personas y familias a obtener protección bajo la ley de inmigración estadounidense. Con dos convenientes oficinas en Austin, nos enorgullece servir a clientes en los condados de Travis, Hays y Williamson, brindándoles asesoramiento legal especializado en cada paso del proceso.
Desde 1996, abogamos por sus derechos. Ya sea que solicite asilo afirmativamente o se defienda de la deportación en un tribunal de inmigración, nuestro bufete está preparado para luchar por sus derechos y su futuro.
Su seguridad y su futuro no deben quedar al azar. Permita que nuestros dedicados abogados de asilo en Austin le ayuden a obtener la protección que merece. Llame al (512)-474-4445 o complete nuestro formulario hoy mismo para programar una consulta confidencial. Ofrecemos citas presenciales, telefónicas y en línea para adaptarnos a sus necesidades.

Para más información, llame a nuestra oficina al (512)-474-4445. Ofrecemos consultas en persona, por teléfono e incluso por Skype.
Cómo solicitar asilo en Estados Unidos
Solicitar asilo en Estados Unidos es un proceso complejo y urgente que requiere pruebas sólidas y una preparación minuciosa. El asilo se concede a personas que han sufrido o temen sufrir persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado.
Paso 1: Determine su elegibilidad
Antes de aplicar, debes cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Estar físicamente presente en los Estados Unidos.
- Presente su solicitud dentro del año siguiente a su llegada, a menos que califique para una excepción.
- Demostrar que ha sufrido persecución en el pasado o que tiene un temor fundado de persecución en el futuro.
- Demuestre que su gobierno no puede o no quiere protegerlo del daño.
- No haber participado en persecución de otros, ni cometido delitos graves, ni estar sujeto a restricciones de inadmisibilidad.
Si no está seguro de si califica, consulte a un abogado con experiencia en asilo para evaluar su caso.
Paso 2: Recopilar evidencia de respaldo
Para fortalecer su solicitud de asilo, debe proporcionar evidencia creíble de la persecución que ha enfrentado o teme.
Esto puede incluir:
- Declaración personal describiendo lo que te sucedió y por qué tienes miedo de regresar.
- Declaraciones de testigos de familiares, amigos o colegas que puedan verificar sus afirmaciones.
- Informes médicos que documenten cualquier lesión relacionada con persecuciones pasadas.
- Informes policiales o documentos legales que muestren amenazas, arrestos o daños.
- Los artículos periodísticos, los informes sobre derechos humanos o la evidencia sobre las condiciones del país demuestran los peligros que enfrenta su país de origen.
- Registros de membresía o documentos que prueben sus afiliaciones políticas, religiosas o sociales.
Si carece de documentación debido a su persecución, su testimonio es crucial. Un abogado puede ayudarle a presentar un caso convincente con base en las pruebas disponibles.
Paso 3: Presentar el Formulario I-589 (Solicitud de asilo y suspensión de deportación)
Para presentar una solicitud formal, debe presentar el Formulario I-589 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) si no está en proceso de deportación. No hay costo de presentación para esta solicitud.
- Si no se encuentra en un tribunal de inmigración, presentará su solicitud ante el USCIS bajo el proceso de asilo afirmativo.
- Si está en proceso de deportación, deberá presentar su solicitud bajo el proceso defensivo de asilo ante un juez de inmigración.
El formulario I-589 debe presentarse dentro del año posterior a su última llegada a los EE. UU., o debe demostrar circunstancias extraordinarias o modificadas que justifiquen la presentación tardía.
Paso 4: Asista a su cita de datos biométricos
Después de presentar su solicitud, recibirá una notificación de cita para toma de datos biométricos.
Debe visitar un Centro de soporte de aplicaciones (ASC) para proporcionar:
- Huellas dactilares.
- Fotografías.
- Firma.
La biometría se utiliza para verificar antecedentes para confirmar su identidad y su historial criminal o de inmigración.
Paso 5: Participar en la entrevista de asilo (solo casos afirmativos)
Si presentó su solicitud afirmativamente a través del USCIS, se le programará una entrevista de asilo en la oficina que maneja su caso. En Texas, la oficina local de asilo está en Houston.
Durante la entrevista:
- Un oficial capacitado del USCIS revisará su solicitud y le preguntará sobre sus antecedentes, experiencias pasadas y temores de persecución.
- Puede traer un abogado y un intérprete si es necesario.
- El oficial evaluará la credibilidad y la coherencia de sus respuestas.
Después de la entrevista, recibirá una decisión por escrito, generalmente dentro de dos semanas, aunque es común que haya demoras.
Paso 6: Comparecer ante el Tribunal de Inmigración (solo casos defensivos)
Si está en proceso de deportación, su caso de asilo será escuchado en un tribunal de inmigración ante un juez.
El proceso incluye:
- Audiencias del Calendario Maestro, donde el juez revisa información básica del caso.
- Una audiencia de méritos, donde usted presenta su solicitud de asilo, pruebas y testimonios de testigos.
- Contrainterrogatorio por parte de un abogado del gobierno que podrá impugnar su reclamación.
El juez aprobará o denegará su solicitud de asilo. Si la deniegan, podría tener derecho a apelar.
Si su caso de asilo es denegado:
- Es posible que tenga opciones de apelación, como presentar una Moción para reabrir, una Moción para reconsiderar o apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
- Si está en proceso de deportación, podría solicitar otro tipo de ayuda, como la suspensión de la deportación o la protección bajo la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT).
Solicitar asilo es un proceso complejo y sin garantías. Incluso los solicitantes elegibles pueden ser rechazados debido a pruebas insuficientes, inconsistencias o barreras legales.
Nuestros abogados de inmigración con experiencia en Austin pueden:
- Asegúrese de que su solicitud esté correctamente preparada y respaldada con evidencia sólida.
- Prepararte para tu entrevista de asilo o audiencia en la corte de inmigración.
- Cuestionar decisiones injustas y representarlo en apelaciones si es necesario.
En Peek Law Group, nuestros abogados especializados en asilo en Austin y San Antonio se comprometen a ayudar a personas y familias a buscar protección en Estados Unidos. Si está considerando solicitar asilo, permítanos guiarlo a través del proceso con compasión y experiencia. Llame al (512)-474-4445 o contáctenos en línea hoy mismo para programar una consulta y dar el siguiente paso en su proceso de asilo.
Consejos importantes sobre asilo
Hay algunas cosas importantes que debe tener en cuenta si planea solicitar asilo. Primero, las solicitudes de asilo deben presentarse dentro de un año de ingresar a los Estados Unidos. Si espera demasiado, puede ponerse en riesgo de deportación. Segundo, no puede solicitar asilo más de una vez. Puede apelar la denegación inicial, pero una vez que la decisión es definitiva, es definitiva. Finalmente, se le prohíbe el asilo si ha participado en la persecución de otros o ha sido condenado por un delito grave.
Consulte con un abogado de inmigración de confianza para determinar si califica para el estatus de asilo en los EE. UU.
En Peek Law Group, también representamos las siguientes áreas de práctica:
Comuníquese con nuestros abogados expertos en inmigración y asilo en Austin, Texas
Si usted o un ser querido solicita asilo en Estados Unidos, contar con un abogado de inmigración experto y con experiencia puede marcar la diferencia. En Peek Law Group, nos dedicamos a ayudar a personas y familias a obtener protección contra la persecución y a navegar las complejidades del proceso de asilo en Estados Unidos. Ya sea que solicite asilo afirmativamente a través del USCIS o defienda su caso en un tribunal de inmigración, nuestros abogados le brindan asesoramiento legal estratégico adaptado a sus circunstancias particulares.
Con una sólida trayectoria de éxito, nuestra firma se compromete a defender su seguridad, garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y ayudarle a dar los siguientes pasos tras la concesión del asilo. Permítanos brindarle el apoyo que necesita para transitar este proceso crucial con confianza.
Llame al (512) 474-4445 hoy o complete nuestro formulario en línea para programar una consulta con nuestros abogados de asilo de Austin y dar el primer paso para asegurar su futuro en los EE. UU.
En Peek Law Group, nuestros abogados de asilo de Austin y San Antonio se asegurarán de que usted cumpla con todos los plazos y límites de tiempo, así como con los criterios de aprobación. Comuníquese hoy mismo para obtener asistencia de asilo personalizada para comenzar con su solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para solicitar asilo en los Estados Unidos?
Para ser elegible para asilo en Estados Unidos, debe demostrar que ha sufrido persecución en el pasado o tiene un temor fundado de persecución futura debido a factores como raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. Además, su solicitud debe presentarse dentro del año posterior a su llegada a Estados Unidos. Si ha participado en la persecución de otros o tiene una condena penal grave, se le podría prohibir recibir asilo.
¿Cómo puedo prepararme para mi entrevista de asilo?
Practique responder preguntas con honestidad y precisión, pero también mantenga la calma y la concentración. Un abogado puede ayudarle a prepararse realizando simulacros de entrevistas y asegurándose de que comprenda cómo presentar su caso eficazmente. Llegue con todos los documentos necesarios y vístase apropiadamente para un entorno profesional.
¿Puedo trabajar mientras se procesa mi solicitud de asilo?
Puede solicitar una autorización de empleo si su solicitud de asilo ha estado pendiente durante al menos 150 días y aún no se ha tomado una decisión. Una vez que se le otorgue este permiso de trabajo, podrá buscar empleo legalmente en EE. UU. Tenga en cuenta que es fundamental presentar y supervisar correctamente el plazo de su solicitud. Un abogado puede garantizar que su documentación se presente correctamente y a tiempo para evitar complicaciones al obtener la autorización de trabajo.
¿Qué tipo de evidencia debo proporcionar para respaldar mi solicitud de asilo?
Una prueba sólida es fundamental para el éxito de una solicitud de asilo. Entre los documentos relevantes se incluyen informes policiales, historiales médicos, declaraciones juradas o artículos periodísticos que demuestren persecución en su país de origen. Si carece de documentación debido a las circunstancias de su persecución, su testimonio cobra especial importancia. Las declaraciones de testigos o peritos también pueden reforzar su caso.
¿Qué sucede después de concederse el asilo?
Recibir asilo en Estados Unidos es una victoria importante que lo protege de la persecución y le permite reconstruir su vida. Sin embargo, aún existen pasos legales y beneficios cruciales que debe conocer para asegurar su futuro a largo plazo. Esto es lo que puede esperar después de que se le conceda el asilo.
Obtienes estatus legal y autorización de trabajo
Una vez concedido el asilo, usted podrá:
- Viva en los EE.UU. sin miedo a la deportación.
- Trabaje de inmediato sin necesidad de un permiso de trabajo adicional. Su autorización de empleo (EAD) ya no es necesaria porque el estatus de asilo le otorga automáticamente el derecho a trabajar.
Si ya tiene una solicitud de permiso de trabajo pendiente, USCIS la cancelará automáticamente ya que ya no es necesaria.
Puede solicitar una tarjeta de Seguro Social
Con estatus de asilo, usted es elegible para solicitar un número de Seguro Social (SSN), que es esencial para:
- Empleo.
- Apertura de cuentas bancarias.
- Obtención de documentos de identificación.
- Acceso a beneficios gubernamentales.
Para solicitar, visite la oficina local de Administración del Seguro Social con su aviso de aprobación de asilo y una identificación.
Usted podría ser elegible para recibir asistencia del gobierno
Los solicitantes de asilo pueden calificar para ciertos beneficios federales y estatales, dependiendo de dónde vivan.
Estos pueden incluir:
- Asistencia en efectivo para refugiados (RCA).
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
- Medicaid u otros programas de salud.
- Asistencia con vivienda, educación y capacitación laboral.
Puede solicitar una tarjeta verde después de un año
Un año después de recibir asilo, puede solicitar la residencia permanente legal (tarjeta verde) presentando el Formulario I-485 (Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus).
Para calificar para una tarjeta verde, usted debe:
- Haber vivido físicamente en los EE. UU. durante al menos un año después de haber recibido asilo.
- Seguir cumpliendo la definición de refugiado y no estar reasentado firmemente en otro país.
- No ha viajado de regreso a su país de origen ni ha participado en actividades que puedan poner en peligro su estatus de asilo.
- Presente el Formulario I-485 y proporcione los documentos de respaldo necesarios, incluido un comprobante de un año de residencia.
Solicitar una tarjeta verde es fundamental para asegurar su futuro en los EE. UU., y un abogado de inmigración con experiencia puede garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas.
Puede solicitar que sus familiares se unan a usted
Una vez que se concede el asilo, usted puede traer a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años a los EE. UU. presentando el Formulario I-730 (Petición de familiar de refugiado/asilado).
- Debe presentar esta petición dentro de los dos años siguientes a la concesión del asilo.
- Los miembros de la familia no tienen que cumplir el mismo período de espera de un año que usted para solicitar una tarjeta verde.
Si no incluyó a miembros familiares elegibles en su solicitud original, este proceso le permite reunirse con ellos de manera segura.
Puede solicitar la ciudadanía estadounidense después de cinco años
Después de recibir una tarjeta verde, puede solicitar la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización una vez que cumpla con los siguientes requisitos:
- Haber tenido estatus de residente permanente (tarjeta verde) durante al menos cinco años.
- Haber mantenido residencia continua en los EE.UU.
- Ser capaz de aprobar los exámenes de educación cívica y de idioma inglés.
- Demostrar buen carácter moral, incluyendo no tener antecedentes penales o violaciones de inmigración.
Convertirse en ciudadano estadounidense proporciona protección legal completa, derecho al voto y la posibilidad de patrocinar a familiares adicionales para obtener beneficios de inmigración.
¿Por qué necesito un abogado para solicitar asilo en Austin, Texas?
Si bien no es obligatorio contratar un abogado para solicitar asilo, es muy recomendable que lo haga. Hay mucho en juego y solo tiene una oportunidad. Cuente con un buen equipo legal que pueda ayudarle a reunir pruebas, procesar documentos importantes y construir un caso sólido.
¿Por qué trabajar con un abogado de inmigración después de obtener asilo?
Si bien la aprobación del asilo es un avance significativo, el proceso legal no termina ahí. Un abogado de inmigración puede:
- Le ayudamos a solicitar una tarjeta verde y garantizamos que ningún error retrase su caso.
- Ayudar a traer familiares a los EE.UU.
- Asesorarle sobre viajes y mantenimiento de su estatus.
- Guiarlo a través del proceso de naturalización cuando sea elegible.
En Peek Law Group, estamos comprometidos a ayudar a los asilados a navegar con confianza los próximos pasos de su viaje de inmigración.