Close

Visa

Habla con Nosotros Ahora

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar, acepta ser contactado acerca de su solicitud y otra información utilizando tecnología automatizada. La frecuencia de los mensajes varía. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Envía STOP para cancelar. Política de uso aceptable

Abogados de Visas de Inmigración en Austin

No se sienta abrumado por el papeleo; Permítanos ayudarle con su solicitud en Austin y San Antonio

Navegar por el proceso de visa de EE. UU. puede ser abrumador, pero no tiene que hacerlo solo. En Peek Law Group, nuestros abogados de inmigración en Austin brindan asesoramiento legal estratégico a individuos y familias que buscan visas temporales o permanentes. Con dos ubicaciones convenientes en Austin, servimos con orgullo a clientes de los condados de Travis, Hays, y Williamson, ayudándolos a lograr sus objetivos de inmigración con claridad y confianza.

Desde 1996, nuestros abogados certificados por el consejo de Texas han gestionado con éxito decenas de miles de casos, obteniendo casi 500 reseñas de clientes de cinco estrellas. Ya sea que necesite una visa de trabajo, visa familiar, visa de estudiante o residencia permanente, nuestro equipo legal asegura que su solicitud esté completa, precisa y alineada con las políticas de inmigración actuales. Estamos dedicados a proteger sus derechos y ayudarle a evitar retrasos o denegaciones innecesarias.

Entender qué visa necesita y cómo solicitarla es el primer paso para ingresar o permanecer en EE. UU. Permítanos a nuestro equipo legal bilingüe, orientado a resultados, brindarle el conocimiento y apoyo que necesita para navegar por las complejidades de la ley de inmigración.

Llame al (512) 474-4445 o contáctenos en línea hoy para programar una consulta con nuestros abogados de visas en Austin y explorar sus mejores opciones de inmigración.

Proceso y ley de visas en Austin

Llame a nuestros abogados de visas en San Antonio y Austin al (512)-474-4445 para obtener más información sobre sus opciones.

¿Cuáles son los diferentes tipos de visas de inmigración de EE. UU.?

Existen dos tipos principales de visas temporales, incluyendo visas de empleo y familiares.

Las visas más comunes incluyen la visa de negocios (B-1), la visa de placer o tratamiento médico (B-2), y la visa combinada de negocios y placer/tratamiento médico (B-1/B-2). Sin embargo, algunos extranjeros descubren que no encajan en ninguna de estas categorías.

Una lista completa de tipos de visas se encuentra a continuación para su conveniencia:

Visas adicionales:

  • P-2: Artistas/entretenedores en programas de intercambio
  • E-1: Comerciante de tratados
  • E-2: Inversionista de tratados
  • EB-1: Trabajadores prioritarios
  • EB-2: Profesionales con títulos avanzados/habilidad excepcional
  • EB-4: Inmigrantes especiales
  • EB-5: Inversionistas
  • H-3: Entrenadores en el trabajo
  • J-1 Waiver: Exoneración del requisito de residencia de 2 años para visa J-1
  • L-1: Transferidos dentro de la empresa
  • M-1: Estudiante vocacional, no académico
  • H-1C2: Visas para enfermeras registradas
  • O-1, O-2: Personas de habilidad extraordinaria y su apoyo
  • P-1: Atletas y artistas y su apoyo
  • P-3: Artistas/entretenedores en programas culturales
  • Q-1: Intercambio cultural
  • R-1: Trabajadores religiosos
  • S-7 Cónyuge/Hijos de informantes criminales
  • S-1 Informante criminal

Si planea una estadía temporal en EE. UU. y está interesado en una visa temporal o desea saber si es elegible para obtener una visa temporal, o si es un empleador que busca una visa temporal para su empleado, por favor contáctenos. Contamos con abogados de inmigración con experiencia que pueden ayudarlo con el proceso de solicitud de visa.

¿Qué es la Lotería de Visas?

Cada año, se otorgan 50,000 visas de inmigrantes a través del Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes. Si cumple con los requisitos de elegibilidad, puede ser incluido en la lotería de visas para obtener una visa de inmigrante por diversidad. En Peek Law Group, podemos brindarle asesoramiento útil y conocimientos para optimizar sus posibilidades de éxito al obtener una visa de inmigrante por diversidad. Contáctenos para más información.

¿Qué es el Programa de Exoneración de Visa?

No todos los extranjeros que visitan EE. UU. necesitan obtener una visa. EE. UU. participa en un Programa de Exoneración de Visa, que permite a los extranjeros de los países participantes permanecer hasta 90 días sin una visa.

Los siguientes países participan en el Programa de Exoneración de Visa:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Portugal
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Reino Unido

Boletín de Visas

Boletines de Visas Actuales, Futuros y Pasados

Preguntas frecuentes sobre visas:

¿Cuáles son los requisitos para calificar para una visa?

Para calificar para una visa, un visitante extranjero debe refutar la presunción de que tiene la intención de inmigrar.

Para refutar esta presunción, un visitante debe demostrar al consulado o al oficial consular en la embajada que:

  • El propósito de la estadía del visitante extranjero en EE. UU. es por negocios, placer o tratamiento médico;
  • El visitante planea quedarse en EE. UU. por un período limitado y específico;
  • El visitante tiene evidencia de fondos suficientes para cubrir el costo de su estadía en EE. UU.;
  • El visitante tiene evidencia de lazos sociales y económicos en su país de origen; y
  • El visitante tiene un lugar de residencia fuera de EE. UU. además de lazos vinculantes que aseguren su regreso al extranjero al final de la visita.

Si está interesado en obtener una visa y necesita ayuda adicional para refutar la presunción de que tiene la intención de visitar EE. UU., por favor contáctenos. Contamos con abogados de inmigración con experiencia que pueden ayudarle a guiarlo a través del proceso de solicitud de visa.

¿Cuál es el proceso para obtener una visa?

Para obtener una visa, un visitante extranjero debe solicitarla en la Embajada de EE. UU. o el consulado en el país o jurisdicción donde reside permanentemente. Por ejemplo, un visitante mexicano con residencia permanente en Matamoros debe visitar la Embajada de EE. UU. en Matamoros para obtener una visa de visitante. Un visitante extranjero puede solicitar una visa fuera de su país, pero es más difícil calificar para una visa fuera del país de origen del visitante.

Cualquier persona entre 14 y 79 años debe participar en un proceso de entrevista antes de obtener una visa. Aunque generalmente los mayores de 80 años y los menores de 13 años no están obligados a entrevistarse, la Embajada o consulado de EE. UU. puede solicitar una entrevista con visitantes extranjeros en esos grupos de edad. El primer paso para solicitar una visa de visitante es el proceso de entrevista. El tiempo de espera para obtener una entrevista puede ser largo. Por lo tanto, es importante que un visitante extranjero comience el proceso de solicitud de visa con prontitud y tenga en cuenta el tiempo de espera al programar su visita a EE. UU.

Por favor contáctenos si tiene preguntas adicionales sobre el proceso de solicitud de visa o si está interesado en comenzar el proceso. Trabajamos con solicitantes de visas a diario y también podemos ayudarle con eso.

¿Qué hago si mi solicitud de visa es denegada?

Recibir una denegación de visa puede ser frustrante y decepcionante, pero no significa necesariamente el fin de su proceso de inmigración. Los siguientes pasos dependen de la razón de la denegación y si es elegible para volver a solicitar, apelar o solicitar una exención. Esto es lo que necesita saber si su solicitud de visa es denegada.

Entienda la razón de su denegación

Cuando se deniega una solicitud de visa de EE. UU., el oficial consular proporcionará una explicación escrita citando la sección correspondiente de la ley.

Razones comunes para la denegación de visas incluyen:

1. INA § 221(g)– Solicitud incompleta o documentos faltantes

  • Su solicitud de visa no contenía la información o evidencia requerida.
  • Es posible que se le permita presentar documentación adicional y que su caso sea reconsiderado.

2. INA § 214(b)– No demostrar la intención de no inmigrar

  • Para visas temporales (B-1, B-2, F-1, J-1, etc.), los solicitantes deben demostrar vínculos fuertes con su país de origen (como familia, empleo o propiedad).
  • Si el oficial cree que tiene la intención de quedarse permanentemente en EE. UU., puede denegar su visa.

3. INA § 212(a)– Problemas de inadmisibilidad

  • Una denegación puede resultar de ciertas condenas penales, violaciones previas de visa, violaciones de inmigración o preocupaciones de seguridad.
  • En algunos casos, puede ser elegible para solicitar una exención de inadmisibilidad (Formulario I-601 o I-212).

4. Fraude o tergiversación

  • Proporcionar información falsa o usar documentos fraudulentos resultará en una denegación inmediata.
  • Algunas denegaciones relacionadas con fraude pueden ser permanentes y requerir un trabajo legal extenso para resolverse.

El primer paso después de una denegación de visa es revisar cuidadosamente el aviso de rechazo y determinar qué acciones se pueden tomar.

¿Puedo Apelar una Denegación de Visa?

En la mayoría de los casos, las denegaciones de visa no pueden ser apeladas.

Sin embargo, hay algunas excepciones:

  • Ciertas visas de inmigrante basadas en empleo (EB-1, EB-2, EB-3) y visas basadas en familia pueden permitir una apelación o una moción para reabrir el caso.
  • Si el oficial consular cometió un error, se puede solicitar una revisión supervisora.

Para la mayoría de las denegaciones de visas temporales, la mejor opción es volver a aplicar con pruebas más sustanciales en lugar de intentar una apelación.

¿Puedo Volver a Aplicar Después de una Denegación de Visa?

Sí, en muchos casos, puede volver a aplicar para una visa después de una denegación. Sin embargo, simplemente presentar una nueva solicitud sin abordar la razón de su denegación anterior probablemente resultará en otro rechazo.

Antes de volver a aplicar:

  • Identifique el problema que llevó a su denegación y corrija cualquier deficiencia.
  • Recoja pruebas más sustanciales, como pruebas de vínculos con su país de origen, documentación financiera o verificación adicional por parte del empleador.
  • Consulte con un abogado de inmigración para fortalecer su caso y evitar errores comunes.

Si su visa fue denegada bajo INA § 214(b) (intención no inmigrante), debe esperar hasta que sus circunstancias cambien significativamente antes de volver a aplicar.

¿Puedo Solicitar una Exención de Inadmisibilidad?

Si su visa fue denegada debido a antecedentes penales, violaciones previas de inmigración u otros factores de inadmisibilidad, puede ser elegible para una exención de inadmisibilidad.

  • Formulario I-601 (Exención de motivos de inadmisibilidad) – Utilizado para solicitantes con antecedentes penales, problemas de fraude u otros motivos de inadmisibilidad.
  • Formulario I-212 (Permiso para volver a aplicar para admisión después de deportación/remoción) – Para personas previamente removidas o prohibidas de reingresar a los EE. UU.

Una exención no se otorga automáticamente y requiere pruebas sólidas de que negar su visa causaría una extrema dificultad a un ciudadano estadounidense o a un residente permanente legal.

Una denegación de visa no tiene que terminar su viaje migratorio. Permítanos guiarle hacia la mejor resolución posible.

El Papel de un Abogado de Inmigración en el Proceso de Visa

Navegar por el proceso de visa de EE. UU. puede ser complejo, sensible al tiempo y abrumador. Ya sea que esté solicitando una visa temporal, una visa basada en empleo, una visa familiar o una visa de inmigrante, incluso pequeños errores pueden llevar a retrasos o denegaciones. Un abogado de inmigración experimentado es crucial para asegurar que su solicitud esté completa, precisa y bien respaldada. En Peek Law Group, nuestros abogados de inmigración en Austin brindan la orientación legal necesaria para ayudarle a lograr un resultado exitoso con su visa.

Determinar la Visa Correcta para Su Situación

EE. UU. ofrece muchos tipos diferentes de visas, y seleccionar la correcta es esencial.

Nuestros abogados de visas de inmigración en Austin pueden:

  • Evaluar sus metas y elegibilidad específicas.
  • Identificar la mejor categoría de visa para su situación.
  • Explicar si califica para una visa de intención dual, permitiendo un futuro ajuste a una tarjeta verde.
  • Determinar si existen barreras legales que puedan afectar su solicitud.

Elegir la visa correcta ayuda a evitar retrasos innecesarios y asegura que su solicitud esté alineada con sus planes migratorios a largo plazo.

Preparando una Solicitud de Visa Sólida

Una solicitud de visa debe ser detallada, precisa y respaldada con los documentos adecuados.

Las razones comunes para las denegaciones de visa incluyen:

  • Faltan o están incompletos los documentos.
  • Falta evidencia de respaldo.
  • Errores en los formularios que conducen al rechazo.

Nuestros abogados de visas de inmigración en Austin aseguran que:

  • Todos los formularios requeridos y los documentos de respaldo estén correctamente preparados.
  • Su solicitud cumpla con todos los requisitos de procesamiento de USCIS o consulares.
  • Se presenten pruebas adicionales para fortalecer su caso.

Una solicitud bien preparada reduce el riesgo de denegación y ayuda a agilizar el proceso.

Abordando Problemas Potenciales de Inadmisibilidad

Algunos solicitantes enfrentan barreras para la aprobación de su visa, tales como:

  • Estancias previas no autorizadas con visa.
  • Violaciones migratorias previas.
  • Antecedentes penales o preocupaciones de seguridad.

Nuestros abogados de inmigración en Austin pueden:

  • Determinar si es inadmisible bajo la ley de inmigración de EE. UU.
  • Ayudarle a solicitar una exención de inadmisibilidad (Formulario I-601 o I-212), si es necesario.
  • Asegurarse de que cumpla con todos los requisitos legales para evitar problemas migratorios futuros.

Si hay problemas que podrían poner en peligro la aprobación de su visa, un abogado puede desarrollar una estrategia para abordarlos antes de presentar su solicitud.

Guiándole en el Proceso de Entrevista de Visa

Muchos solicitantes deben asistir a una entrevista de visa en un consulado o embajada de EE. UU. Estas entrevistas pueden ser estresantes, y una entrevista mal manejada puede resultar en una denegación.

Nuestros abogados de inmigración en Austin pueden:

  • Prepararlo para la entrevista realizando una simulación de entrevista de visa.
  • Explicar las preguntas comunes que hacen los oficiales consulares.
  • Asesorarle sobre cómo responder de manera honesta y efectiva.
  • Abordar cualquier señal de alerta en su solicitud que pueda surgir durante la entrevista.

Puede aumentar sus posibilidades de una aprobación exitosa de la visa con una preparación adecuada.

Manejando Retrasos de Visa, Denegaciones o Solicitudes de Evidencia (RFE)

Si su solicitud de visa se retrasa o es denegada, nuestros abogados de inmigración en Austin pueden:

  • Identificar la razón de la denegación y determinar si es posible una nueva solicitud, apelación o exención.
  • Responder a las Solicitudes de Evidencia (RFE) para evitar que su caso sea denegado debido a documentos faltantes.
  • Ayudar a corregir errores en su solicitud inicial antes de volver a aplicar.
  • Solicitar actualizaciones del procesamiento administrativo si su visa está retrasada.

Una denegación de visa no tiene que terminar su viaje migratorio. Con la estrategia legal adecuada, aún puede obtener una visa.

Asegurando el Cumplimiento con las Leyes de Inmigración

Después de obtener una visa, es crucial mantener el cumplimiento con las leyes de inmigración.

Nuestros abogados de inmigración en Austin pueden:

  • Explicar los derechos y responsabilidades de los titulares de visa.
  • Ayudar con extensiones, cambios de estatus y ajustes a una tarjeta verde.
  • Asegurarse de que evite estancias no autorizadas con visa que puedan llevar a problemas migratorios futuros.

Cumplir con la ley protege su estatus migratorio y facilita futuras solicitudes de visa.

¿Por Qué Elegir Peek Law Group Para Sus Necesidades de Visa?

En Peek Law Group, entendemos lo importantes que son sus metas migratorias para su futuro.

Nuestros abogados experimentados en inmigración de Austin ofrecen lo siguiente:

  • Estrategias legales personalizadas para sus necesidades específicas de visa.
  • Guía paso a paso durante el proceso de solicitud de visa y entrevista.
  • Defensa sólida en caso de denegaciones de visa, retrasos o apelaciones.
  • Apoyo legal bilingüe para asegurar una comunicación clara.

Estamos aquí para asistirle si está solicitando una visa, enfrentando desafíos o necesita ayuda para comprender sus opciones legales.

En Peek Law Group, También Representamos Las Siguientes Áreas de Práctica:

Contacte a Nuestros Abogados de Visa de Inmigración en Austin, Texas

Navegar por el proceso de visa de EE. UU. puede ser complejo, pero no tiene que hacerlo solo. Ya sea que busque una visa para trabajar, para la familia, para estudiar o para viajar, tener a un abogado de inmigración experimentado en Austin a su lado puede marcar toda la diferencia. En Peek Law Group, ofrecemos orientación legal estratégica para ayudarle a evitar retrasos, superar desafíos y lograr sus metas de inmigración.

Llame al (512) 474-4445 hoy o complete nuestro formulario de contacto en línea para programar una consulta con nuestros abogados de visa en Austin. Permítanos ayudarle a avanzar con confianza y éxito.

Podemos responder cualquier otra pregunta que tenga. Complete nuestro formulario de contacto en línea hoy para hablar con nuestros abogados de visa en San Antonio y Austin.

 

Nuestros Acuerdos y Veredictos

Nuestra principal prioridad es diseñar estrategias legales personalizadas que se adapten a las necesidades legales únicas de nuestros clientes, sin importar cuán simples o complejas sean sus situaciones.

Hable con un abogado hoy mismo

Estamos listos para ayudar

Al enviar, acepta que nos comuniquemos con usted acerca de su solicitud y otra información mediante tecnología automatizada. La frecuencia de los mensajes varía. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos. Envíe un mensaje de texto con la palabra STOP para cancelar. Política de uso aceptable

  • Reply kindly

    We will take responsibility, be understanding and compassionate, and act with humility, integrity, and honesty.

  • Experienced, Bilingual Staff

  • Successfully Handled Tens of Thousands of Cases

  • Top Texas Board Certified Attorneys

  • Successful Trial Attorneys

  • Trophy Logo

    Precise & Adaptable Approach to All Cases

La información contenida en este sitio web es sólo para fines de información general. Nada de lo contenido en este sitio debe tomarse como asesoramiento legal para ningún caso o situación individual. Esta información no pretende crear, y su recepción o visualización no constituye un contrato vinculante.

Licencia #:

Request a Callback

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.

Send us a Text

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.

Send us a Email

Send any details you'd like, and we'll get back to you shortly

Contact Details

By submitting, you agree to be contacted about your request & other information using automated technology. Message frequency varies. Msg & data rates may apply. Text STOP to cancel.